Se conocen como algas verdes a 2 divisiones relacionadas entre sí y que se encuentran cercanas a las plantas verdes evolutivamente taxonómicas (en botánica se usa la nomenclatura División en lugar de Filo, por lo tanto, son dos grupos tan relacionados evolutivamente como artrópodos y cordados). El grupo es pues parafilético, no tiene valor taxonómico […]
Las briofitas se consideran las primeras plantas en conquistar el medio terrestre con éxito. Estas plantas no levantan grandes tallos del suelo y todavía tienen gran dependencia del agua para su reproducción e incluso para su vida diaria, puesto que no retienen el agua de su interior de forma muy efectiva. Además no cuentan con […]
Las plantas trepadoras son aquellas que se aprovechan de los elementos que tienen a su alrededor, ya sean otros vegetales o rocas, muros o vallas para alcanzar una posición ventajosa para recibir la mayor insolación posible. Esta estrategia permite a este tipo de plantas crecer en sitios donde apenas llega el sol, puesto que crecen […]
Una de las principales necesidades que tienen las plantas es la obtención de la luz, fuente principal de energía para ellas. En el medio natural, ya sea en un bosque, en una estepa o en una pradera acuática, la lucha por conseguir los mejores rayos del sol es constante y se da entre todo tipo […]
Las semillas son el órgano mediante el cual los vegetales se dispersan y reproducen. Este órgano tiene la capacidad, pues, de regenerar una planta completa. Para ello cuenta con varios tejidos diferenciados que le permitirán la totipotencia celular y la energía apropiada para empezar a crecer hasta que las raíces y las hojas sean capaces […]
La patata es uno de los 5 vegetales más cultivados del mundo, junto al maíz, el arroz, el trigo y el mijo representan el 95% de las calorías diarias de la dieta humana y de sus animales de granja. Su consumo es muy común y se considera emergente en los países que están en desarrollo […]
En la isla de Tenerife, España, se encuentra uno de los árboles más famosos y longevos del mundo. Hablamos del Drago de Icod de los Vinos, su edad se cree que ronda entre los 800 y mil años en las estimaciones más fiables. Este enorme árbol en realidad no es un árbol como tal, pues […]
Las plantas deben adaptarse a todo tipo de condiciones ambientales para poder colonizar el mundo. Hay plantas que se han adaptado al frio extremo de Groenlandia, o a vivir bajo el agua dulce o salada, en desiertos o en zonas de mareas con fuerte acción de viento y oleaje. Pero algo más son capaces de […]
Se conoce por el nombre común de araña roja a uno de los parásitos más conocidos de plantas de clima seco, entre la que se encuentran plantas de interés económico como el tomate o cítricos. Es capaz de vivir en cientos de plantas, casi todas las hortalizas y muchas plantas ornamentales. Esta especie causa grandes […]
Se conoce como teosinte a todas las especies y subespecies salvajes del grupo del maíz (Zea mays). El género taxonómico Zea está formado por el maíz domesticado y otras 4 especies. Las especies Zea diploperennis, Zea perennis, Zea luxurians y Zea nicaraguensis son las especies diferentes del grupo Zea, que en conjunto se denominan teosinte. […]