Las plantas parasitarias son un grupo funcional de plantas especializado definido por la adquisición parasitaria de al menos algunos recursos esenciales de otras plantas. La adquisición de recursos parásitos se realiza a través del haustorio, órganos especializados que penetran en los haces vasculares del huésped. Las plantas parasitas comprenden aproximadamente 4500 especies que representan aproximadamente […]
Se ha planteados que la asignación de recursos por parte de las plantas a las defensas químicas y estructurales disminuye el crecimiento al desviar los recursos de la producción de área foliar y otras estructuras vegetativas. Esta compensación tiene consecuencias ecológicas que afectan el éxito o el fracaso de la partición particular de los recursos […]
Aproximadamente el 33% de la tierra es afectada por la salinidad, y aumenta en varias áreas. Al ser el agua deficiente para el desarrollo de las poblaciones y la industria se incrementa la utilización de agua salobre en la agricultura, agravando el problema de la salinidad. Además, se utilizan tierras marginales para la producción de […]
La plasticidad fisiológica, morfológica y anatómica puede tener un papel diferente en la adaptación de la planta a los cambios ambientales. En particular, la plasticidad de los rasgos fisiológicos y de la historia de la vida puede permitir que las plantas crezcan y se reproduzcan en entornos variables espacial o temporalmente. El entorno de luz […]
En todo el mundo, la destrucción generalizada del hábitat está reduciendo la cantidad de hábitat adecuado para la mayoría de las especies del mundo, y los polinizadores no son una excepción. El cambio en el uso de tierras y la deforestación han destruido vastas áreas que anteriormente estaban habitadas por abejas y otros polinizadores, y […]
Animales El polen rico en proteínas y el néctar rico en energía son una perspectiva atractiva para la mayoría de los polinizadores, aunque algunas plantas usan flores para atraer a más transeúntes, produciendo inflorescencias elaboradas de todos los colores y formas e innumerables aromas diferentes. Las abejas son los polinizadores más conocidos y más importantes […]
La polinización es el proceso de fertilización que requieren las plantas para reproducirse. Solo cuando una planta ha sido polinizada puede producir semillas y frutos. La polinización se produce cuando el polen, el gameto masculino de una planta, se transfiere de la parte masculina de la flor (antera) a las partes femeninas (estigma) de otra […]
Está estudiado como las plantas se comunican entre ellas secretando compuestos orgánicos volátiles a través de su estructura aérea. Además, las plantas en un ambiente con alta densidad de plantas librean sustancias en el suelo que hacen que sus vecinos crezcan de manera más agresiva, probablemente para evadir el sombreado. Esto contradice un poco la idea de que las plantas […]
Si las plantas se comunican con el entorno y entre ellas es un tema de investigación en crecimiento. Que las plantas se comunican con el entorno, por ejemplo mediante los colores de las flores o a través de la producción de aromas y néctar, está muy bien estudiado. Por su parte, la comunicación entre las […]
Una xerófita (xeros seco, phuton planta) es una planta que puede sobrevivir en un ambiente con poca disponibilidad de agua. Esta baja disponibilidad de agua puede estar dada por una baja humedad en el ambiente, o por una incapacidad de la planta de utilizar normalmente el agua ya que no se encuentra disponible, ya sea […]