Biología
Inicio Evolución Filogenia y taxonomía de las serpientes

Filogenia y taxonomía de las serpientes

Publicado por Ramón Contreras

Las serpientes son un grupo de gran éxito evolutivo. Su peculiar forma sin brazos ni piernas desafía a las reglas básicas de la evolución, entendida como el proceso que va desde los peces hasta los mamíferos cuadrúpedos. Todo el esfuerzo de la aparición de las caderas y las articulaciones de los brazos, pies y manos, dejado de lado para conseguir una forma estilizada que ha demostrado ser tan buena y más sencilla que la alternativa con extremidades. Puedes leer más sobre las características físicas de las serpientes en el artículo que le dedicamos aquí (próximamente).

Filogenia Las serpientes son un grupo biológico que a pesar del estudio filogenético al que se ha sometido no acaba de estar clara su colocación dentro de un taxón. Esto es debido a que es un grupo antiguo con esquelétos muy frágiles, del cual hay muy pocos fósiles que nos cuentan su historia evolutiva, pero solo a medias. El mayor problema de clasificación consiste en su colocación más elemental, ¿son reptiles o no? Las serpientes u ofidios pertenecen a la Clase taxonómica Sauropsida o Reptilia, depende del autor.

Reptilia es un taxón artificial parafilético, por lo que su denominación a efectos de clasificación evolutiva y de parentesco es poco acertada. Sin embargo, el uso del taxón Reptilia, los reptiles, es tan antiguo y describe a un grupo tan bien definido que es complicado no caer en su uso. Independientemente de la Clase con la que se nombren se encuentran ambas dentro de la Superclase Tetrapoda (los de cuatro patas), en el infrafilo Gnathostomata ( mandibulados, aquellos animales con mandíbula), del subfilo Vertebrata ( los vertebrados) del Filo Chordata ( los cordados), dentro del Reino Animalia.

Además también independientemente de la Clase se clasifican en la subclase Diapsida (tienen dos fosas temporales en el cráneo). Finalmente se recogen en el Orden Squamata (con escamas que mudan de piel). En este punto nuevamente existe un clado denominado Ophidia, difícil de clasificar, que incluye a las serpientes modernas (un único suborden) y a las primitivas (6 subordenes extintos todos). Ya, finalmente, se consideran serpientes, tal y como las conocemos, a todos los miembros del suborden Serpentes.

Las serpientes son un grupo evolutivo que comprende alrededor de 25 familias taxonómicas, con 500 géneros que recogen unas 3400 especies en la actualidad. Aunque hay muchas más especies y géneros extintos. Las serpientes son uno de los taxones dentro del orden Squamata con más éxito evolutivo, puesto que son un tercio de las especies del Orden.

Las serpientes se pueden dividir en varios grupos, que aunque tienen escaso valor taxonómico, algunas son familias taxonómicas, otras son superfamilias o infraclases, son útiles para su diferenciación. Entre las serpientes encontramos a las boas y pitones por un lado, que están emparentadas y son el grupo más primitivo de serpientes. Las culebras, son el grupo de mayor éxito dentro de las serpientes y son, generalmente, poco venenosas. Las cobras, mambas y corales, son las más venenosas de todas las serpientes y finalmente las víboras en el “viejo mundo” y los crótalos

Las serpientes son un grupo evolutivo con bastante éxito.

Las serpientes son un grupo evolutivo con bastante éxito.

en el “nuevo mundo” son también venenosas aunque se diferencian del grupo anterior en la forma en la que inyectan su veneno. Puedes leer más sobre la historia evolutiva de las serpientes en su propio artículo aquí (próximamente).